Blog
Plan de acción y estrategia
En este post veremos algunas cosas que son importantes de cara a plantear la estrategia que vamos a seguir para alcanzar el objetivo. Para ello lo primero que habría que revisar es el tenemos bien planteado el objetivo, para lo que recomiendo leer el post anterior...
Objetivos y metas
¡Hola Realfooders! Esperamos que hayáis pasado unas navidades tranquilas y un buen comienzo de año. Somos conscientes de que muchas veces, empezar un año nuevo está relacionado con nuevos objetivos y nuevas metas en cuanto a la salud se refiere (hábitos alimenticios,...
¿Tenemos que prohibirnos alimentos?
Cuando decidimos iniciar un estilo de vida saludable, tendemos a hacer una división de los alimentos que consumimos: por un lado, los alimentos “aptos” o “permitidos” y, por otro, los “no aptos” o “prohibidos”. Es un pensamiento que hemos interiorizado desde hace...
Navidad y hambre emocional
La época navideña puede ser un momento complicado emocionalmente y puede impactar en nuestra gestión del hambre emocional. Este año hemos pasado por una circunstancia adversa común que está requiriendo de continuos procesos de adaptación.La Navidad se asocia con...
¿Es compatible la Navidad con una alimentación saludable?
La Navidad es un período de tiempo donde muchos de nosotros volveremos a casa deseando estar junto a nuestros amigos y familiares. Y aunque este año habrá que tener especial cuidado y estas reuniones se verán muy limitadas, es posible que muchas de ellas se realicen...
¿Cómo afecta la ansiedad en la alimentación?
En el instante en el que vivimos, nos vemos sujetos a diferentes situaciones de ansiedad y estrés en diversos ámbitos de nuestra vida: en lo personal, social, laboral, etc. Esta ansiedad nos puede generar una alteración de los hábitos alimentarios, entre otras cosas....
Alimentación adecuada en deportistas
El rendimiento deportivo está sujeto a multitud de variables, algunas tienen una influencia mayor sobre este y otras una influencia menor, sin embargo, optimizar cuantas más mejor nos ayudará a mejorar lo máximo posible. Por lo general, los deportistas han dado...
COVID, trauma y autocompasión
El trauma es causado por aquellas experiencias que nuestra mente y sistema nervioso no están preparados para integrar. Podemos hablar de diferentes tipos de traumas: simples, complejos, relacionales, colectivos. Además, el trauma afecta tanto a las personas que se...
Vitamina D. COVID y alimentación
Recientemente hemos podido escuchar en las noticias y leer en los periódicos distintas noticias relacionadas con la posible relación existente entre los niveles plasmáticos de Vitamina D y el pronóstico de la COVID-19. Estás noticias reflejan las conclusiones que se...
Violencia de género: el ciclo que la mantiene
Definir el concepto de violencia de género se ha convertido en una tarea compleja porque, si bien existe un significado común, la manera en que es presentado dicho constructo varía en función del idioma, creencias o ideas preconcebidas, que de forma ...